martes, 4 de marzo de 2014

TIPOS Y NIVELES DE SOPORTE TECNICO



TIPOS Y NIVELES DEL SOPORTE TECNICO

NIVELES DEL SOPORTE TECNICO

EL SOPORTE TECNICO PRESENSIAL TIENE VARIOS NIVELES ESTO NOS AYUDA A COMPRENDER QUE TAN BUENO O MALO QUE ES UN TECNICO. 

  NIVEL UNO, EL TRABAO PRINSIPAL DE ESTE NIVEL ES REUNIR LA INFORMACIONDE LA COMPUTADORA COMO MODELO, MARCA, NUMERO DE SERIE, LAP, O DE ESCRITORIO Y HASER UN ANALISIS DE EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA., TAMBIEN INCLUYE ALGUNOS METODOS PARA RESOLBER PROBLEMAS COMO VERIFICAR EVIDENCIAS EN LAS LINEAS FISICAS, RESOLVER PROBLEMAS DE USUARIOS Y CONTRASEÑAS, INSTALACION Y DESINSTALACION DE APLICASIONES DE SOFTWARE.
NIVEL DOS  SE BASA EN  EL GRUPO DE AYUDA DE ESCRITORIO LOS TECNICOS DE NIVEL DOS SON PERSONAS ESPECIALIZADAS EN REDES DE COMUNICASION, SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, SISTEMAS OPERATIVOS, BASES DE DATOS, ETC…   ES NECESARIO CONTAR CON MANUALES O GUIAS DONDE SE ENCUENTREN PASO A PASO LOS PROSESOS A SEGUIR PARA RESOLBER DICHO PROBLEMA.
NIVEL TRES TAMBIEN SE LE YAMA SOPORTE DE BAK-END DENOTA LOS METODOS DE SOLUCION A NIVEL EXPERTO Y ANALISIS AVANSADO. LOS TECNICOS DE ESTE NIVEL SON EXPERTOS Y RESPONSABLES PARA AYUDAR A TECNICOS DE NIVELES UNO Y DOS TAMBIEN PARA INVENTO Y DESARROYO DE SOLUCIONES AL LOS NUEVOS O DESCONOSIDOS  PROBLEMAS ADEMAS TIENE LA RESPONSABILIDAD COMO EN EL NIVEL DOS DE REVISAR Y EVALUAR EL TIEMPO ESTABLESIDO CON EL CLIENTE.

TIPOS DE SOPORTE TECNICO

Técnico Presencial Soporte: Es aquella asistencia que se proporciona a cualquier usuario que presente un desperfecto, anomalía, daño o problema en su computadora. Se proporciona al hardware y software en el lugar donde se encuentre el equipo de cómputo. Consiste en que haya contacto entre el técnico y la computadora a reparar.
Soporte Técnico A Distancia: Consisten en una asistencia que se proporciona a cualquier usuario para  su equipo de cómputo a largas distancias a través de línea telefónica, internet o cualquier otro tipo de contacto.
Aéreo: es el que te permite navegar por todo la computadora de un usuario utilizando algún programa en busca del problema detectado.
Auxiliar: es el que da por medio de alguna persona que se presta a dar soporte pero debes de estar consciente de que el equipo puede que no quede bien porque no es un técnico profesional.
Remoto: se puede ejecutar en algunos S.O. que ya lo trae instalados o lo puedes descargar para que un técnico pueda tener acceso a la pantalla de tu computadora para reparar el problema.
En línea: es el que se da a través de correos electrónicos, chat, páginas web, etc. para ayudar a un usuario a resolver sus problemas diciéndole como lo debe de hacer paso por paso para que el problema se resuelva correctamente.
Asistencia telefónica: este es el más común, es el que mayormente ponen en práctica las empresas, este se puede hacer en el nivel 1 y 2. Ya que el nivel 3 solo se puede dar por medio de un técnico de manera presencial.
Video llamadas: este suele ser más útil que todos los demás a excepción del remoto, ya que puedes tener un contacto muy visible y fácil de lo que el técnico te explica y poder hacer y manejar las cosas con mucha más exactitud, por ejemplo se puede usar el Skype.



No hay comentarios:

Publicar un comentario